top of page

REBECA VALLS

DIRECCIÓN

TEATRO

2015/2016. “Vania” dirigida por Carles Alfaro. Producido por Teatros del Canal y Moma Teatre. Premio mejor actriz por la Asociación de Actores del País Valenciá. 2015 “Más apellidos vascos”, dirigida por Gabriel Olivares y producido por Lazona films. Versión teatral de la película ocho apellidos vascos. 2014: “El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido” de Marivaux. Versión y dirección Amelia Ochandiano.

Teatro de la Danza. Gira 2014. 2014: “Me esperarás” de Carles Alberola. Dirigido por Carles San Jaime y Carles Alberola de Albena Teatre. Teatro talia. Gira 2014. 2014: “Muda Muda” de Jordi Oriol, Lectura dramatizada con Francesc Albiol en el centre cultural Blanquerna (Madrid). 2013: “Casa de Muñecas” de Ibsen. Dirigido por Ximo Flores, producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Personaje: Nora. Nominada a los premios Max como mejor actriz protagonista 2015 y a los premios de la Asociación de Actores de Valencia como mejor actriz. 2013: Dirección de “Trio” de Rodolf Sirera, lectura dramatizada de la SGAE. 2013: “El lindo don diego” dirigido por Carles Alfaro. Producción del Centro Nacional de Teatro Clásico. Personage: Doña Inés. Candidata al premio max 2014 mejor interpretación femenina. 2013: Lectura dramatizada de Trio en la Sgae dirigida por Mario Gas. 2012: “Los conserjes de San Felipe”, dirigido por Hernan Gené, proyecto para el CDN estreno en el Teatro Español de Madrid. 2012: “Burundanga ” de Jordi Galcerán. Dirigida por Gabriel Olivares. Producción de Verteatro y Elrelo. Teatro Maravillas de Madrid . Premio 2011 mejor actriz revelación por la Unión de ActoresTrio17continuació… 2012: SPEED THE PLOW de David Mamet. Producción Ornitorrincs. Dirigida por Jaime Pujol. Teatro Talía. 2011: LOS LOCOS DE VALENCIA de Lope de Vega. Producción de Teatres de la Generalitat. Teatro Rialto de Valencia y festivales clásicos. Personaje: Erifila. 2010/11: MONÓLOGOS DE LA VAGINA de Eve ensler, dirección Gabriel Olivares. Producción Pedro Larrañaga (VERTEATRO). Con Marta Belenguer y Ruth Nuñez desde mayo hasta 12 de Octubre en el teatro Maravillas. Y en el pequeño Gran Vía de Abril a Junio. 2009/10: EL SÍ DE LAS NIÑAS de F. Moratín, dirección de Vicente Genovés. Personaje: Paquita. Con Manuel de Blas como Don Diego. Producción de Teatres de la Generalitat. 2009: LA CASA DE BERNARDA ALBA de F.G.Lorca, dirección de LLuis Pasqual. Personaje: Martirio. Producción del Teatre Nacional Catalunya y del Teatro Español de Madrid. Estreno Mayo’09. Exhibición en el TNC, en la sala Matadero de Madrid y en el Piccolo de Milán. Nominada a los premios Max 2010 por mejor espectáculo teatral. 2007: LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO version del clásico de Oscar Wilde, dirección de Gabriel Olivares. Personaje: CECILIA. Producción de Es-Arte, Secuencia 3 y El Reló. Estreno: octubre de 2007 en San Sebastián de los Reyes. Inicio temporada en Madrid Junio julio’08 en el teatro Maravillas.gira temporada 07/08/09. 2007: LA ILUSIÓN de Corneille y Tony Kushner, dirección de Carlos Aladro. Producción del Teatro de La Abadía. Estreno: marzo 2007. Representaciones en Alcobendas, Alcalá de Henares y León. 2005/2006: HAMLET y LA TEMPESTAD de William Shakespeare, dirección de Lluís Pasqual. Producción del Teatro Arriaga de Bilbao. Personajes: OFELIA (Hamlet) y MIRANDA (La Tempestad). Estreno: marzo 2006, Teatro Arriaga, Bilbao. Gira: Sevilla, Bogotá, Zaragoza, Málaga, Madrid, Valladolid y Barcelona. Nominación a la mejor actriz revelación en los Premios Ercilla y nominación en los Premios Max 2007 al mejor espectáculo de teatro. 2004: SÓLO CUANDO ME RIO, de Neil Simon.Teatro Fígaro de Madrid. Dirección de Alexander Herrold. Personaje: ÁNGELA (junto a Pedro Mari Sánchez, María Casal, Lola Marceli...). Octubre-Noviembre 2004. 2004: Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana "MEJOR ACTRIZ DE REPARTO" por El Libertino. 2003: EL LIBERTINO, de Erick-Emmanuel Schmitt. Coproducción del Teatro de la Abadia y Teatres de la G.V. Dirección de Joaquín Hinojosa. Personaje: ANGÉLICA DIDEROT (junto a Andrés Lima, Yolanda Ulloa ,Ana Otero, Natalie Poza ,Miriam Alamany, Nuria Benet y Ramón Blanco).Trio18continuació… 2003: NATÁN, EL SABIO, de Lessing, versión de Juan Mayorga. Lectura dramatizada dirigida por Guillermo Heras. Compañía Teatro del Astillero. Personaje: REHA (junto a Joaquín Hinojosa, Paco Vidal, Paco Merino, Daniel Albadalejo...). Festival Teatro Clásico de Alcalá de Henares. 2003: PUNTO DE FUGA, de Rodolf Sirera. Lectura dramatizada, con Sergi Mateu; dirección de Guillermo Heras. SGAE, Madrid. 2002: L’ALCÚDIA, 1252, de Vicent Joan Vallés i Borras. Producción del Ayuntamiento de L’Alcúdia, dirección de Toni Benavent y Empar Canet. Personaje: Maria de Camp. Centre Cultural de L’Alcúdia. 5 representaciones. 2001: EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN, de William Gibson, versión de Rodolf Sirera. Producción del Centre Teatral Escalante, realizada por la compañía La Pavana. Dirección: Rafael Calatayud. Personaje: HELEN KELLER. Sala Escalante de Valencia. 170 representaciones. En gira durante la temporada 2002/ 03. 2000: ALÍCIA, de Pasqual Alapont, sobre el cuento de Lewis Carroll. Producción del Centre Teatral Escalante, realizada por Bambalina Titelles. Dirección: Joaquín Hinojosa. Personaje: ALÍCIA. Sala Escalante de Valencia. 72 representaciones (junto a Cristina Garcia, Empar Canet...) 1999-2000: ATARDECER EN SANTA ELENA, de Gonzalo Torrente Ballester. Producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Dir.: Joaquín Hinojosa. Personaje: BETSY BALCOMBE. Teatro Principal de Valencia, Requena, Elda, A Coruña. 35 representaciones (junto a Josep Minguell, Joaquín Hinojosa, Isabel Carmona…) 1998: EL CAMALEÓN, de Juan A. Gil Albors. Dirigida por Juli Leal. Lectura dramatizada. SGAE y Sala Palmireno. Valencia. 1998: BARRACÓ 62, de Juan A. Gil Albors. Dirigida por Vicente Genovés. Lectura dramatizada. Palau de la Música de Valencia. 1997: LAS ARRECOGÍAS... Reposición. Teatro Principal de Valencia, Alicante, Requena. 25 representaciones. 1996-1997: LAS ARRECOGíAS DEL BEATERIO DE SANTA MARÍA EGIPCÍACA, de José Martín Recuerda. Dir.: Vicente Genovés. Producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Personaje: ROSA, la gitanica. Teatro Rialto, Valencia. 36 representaciones (junto a Carmen Segarra, Teresa Lozano, Carmen Benlloch...) 1992-1993: CABARET, musical. Dir.: Jerome Savary. Teatro Principal, Valencia. Diversos papeles. 40 representaciones (junto a Nina, Ovidi Montllor, Silvia Tortosa…)

© 2023 by SUMMER SISTERS.  Proudly created with Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Vimeo - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • MySpace - White Circle
  • Google+ - White Circle
bottom of page